Listado de Inteligencias Artificiales (IA) para hacer todo tipo de cosas
Las Inteligencias artificiales están evolucionando cada vez más rápido y como ya ha proliferado como setas páginas webs y aplicaciones, hemos recopilado algunas para que las cotillees y las pruebes. Escríbenos o deja un comentario si quieres aportar alguna para incluirla en esta lista.
Intentamos actualizar el post con las novedades más recientes pero va tan rápido y salen tantas cada día que es imposible actualizarlo. Necesitaríamos una IA para que lo actualizara solo 🙂
Creación de imágenes
La revolución en el arte se fragua poco a poco pero la explosión artística digital basada en inteligencias artificiales está explotando exponencialmente y podemos probar de manera gratuita muchas aplicaciones que podemos usar de manera muy sencilla simplemente con escribir lo que queremos ver.
¿Podrán las máquinas crear imágenes artísticas mejores que la creatividad humana? Por el momento, se conoce un caso de una imagen creada por una IA que ha ganado un concurso de arte.

Pero aunque haya ganado, el humano sigue estando detrás porque para generar una imagen en estas inteligencias artificiales hace falta que alguien escriba (de manera adecuada) qué quiere que la IA genere.
¿Cómo funcionan? ¿Qué tengo que hacer para acrear una imagen?
El uso en cada una de ellas es muy sencillo: escribe una frase de lo que quieres que la IA cree y pulsa el botón. Si lo escribes en inglés, mejor. Aunque hemos probado casi todas con frases en Español y ha ido bastante bien. Si tu nivel de inglés es de parbulitos, usa DeepL.com, el mejor traductor que existe por ahora, que fíjate tú, funciona con IA también.
Listado de IAs para crear imágenes:
DALL·E 2
Sin duda de las mejores inteligencias artificiales para crear imágenes.
Stable Diffusion
Muy buena y recrea lo que le escribimos muy bien, aunque no hemos visto que sea tan efectiva para crear imágenes surrealistas.
StabilityAI
Super buena con el único defecto que funciona a través de créditos, por lo que si te pasas… ¡a pagar!
Starryai
Otra opción más con una interface sencilla de usar para no complicarte la vida y con muchas opciones para elegir el tipo de arte que quieres aplicar a tu foto. Merece la pena echarle un ojo.
Hotpot
No solo crea imágenes a través de texto si no que tiene otras herramientas como quitar el fondo y hacerlo transparente, hacer zoom a zonas concretas, entre otras, por lo que se convierte también en un editor de fotografías basado en IA.
Midjourney (por ahora requiere Discord)
Aunque requiere Discord para usarlo, fue una de las primeras opciones que salieron de uso gratuito y nos encantó.
Redacción de texto
Casi todas las aplicaciones que puedas encontrar están basadas en la inteligencia artificial GPT-3 de Google (GPT-4 está cerca y parece que será una revolución) que se encarga de redactar contenido con solo darle una frase o una idea. Por ejemplo, tú le escribes «Zeus era un dios de la mitología Griega» y te escribe sobre Zeus todo lo que se le ocurra y sepa. Todo siendo contenido único.
Hay un montón de páginas webs que te ofrecen escibir con inteligencia artificial y lo que se diferencian unas de otras es su precio y la facilidad con la que se puede usar.
WriteSonic
Dicen que es de las mejores para redactar textos. Permite crear textos en muchos idiomas y tiene una versión gratuita de 2500 palabras, que dos pruebas casi te las has comido.
Jasper
Tiene una cuenta gratuito en la que te dan un copón de palabras y también lo hace en muchos idiomas distintos.
Copy Shark
CopryShark es otra opción más super parecida al resto. La interface quizás es más conservadora y menos amigable. También basada en GPT-3.
GoCopy
Al igual que las demás, escribe texto, revisa texto y además, si estás bloquedado te sugiere ideas con algunas palabras que le des.
Rytr
Y tampoco es podamos decir mucho más de cada una porque Rytr también hace lo mismo que las demás, crea texto, revisa ortografía, corrige errores semánticos y de sintaxis y mucho más.
Al final en lo que se diferencia una plataforma de otra es en que la usabilidad sea sencilla y en los precios, que seguro que es en lo que te vas a fijar para elegir una u otra.
Traductores de idiomas
Casi todas las aplicaciones que puedas encontrar están basadas en la inteligencia artificial GPT-3 de Google que se encarga de redactar contenido con solo darle una frase o una idea. Por ejemplo, tú le escribes «Zeus era un dios de la mitología Griega» y te escribe sobre Zeus todo lo que se le ocurra y sepa. Todo siendo contenido único.
Hay un montón de páginas webs que te ofrecen escibir con inteligencia artificial y lo que se diferencian unas de otras es su precio y la facilidad con la que se puede usar.
DeepL
El mejor traductor que puede existir que usa redes neuronales y lo mejor de las IAs para traducir cualquier cosa sin parecer Yoda de Star Wars. La versión gratuita permite traducir un montón de texto.
Inteligencias Artificiales para crear canciones y música
Este apartado es uno de los que más nos gusta porque en Logicalia somos muy melómanos y nos hemos tirado muchas horas probando y probando estas aplicaciones que crean canciones de la nada. Estás IAs evolucionan rápido y aunque casi todas hacen música instrumental, no estarán muy lejos de poder crear letras y que una voz generada artificialmente la cante.
Pero espera, yo quiero crear una canción pero soy de todo menos un poeta trovador. Solución: ¡Para eso estás en este maravilloso post! Puedes crear un amago de canción con el generador de textos y darle forma para que parezca una cación y luego crear una canción en el estilo que te de la gana con una de estas IAs y a esperar que te pongan en el número 1 de los hits del año (eso nunca va a pasar).
Boomy
Para crear canciones libres de derechos y usarla donde te apetezca. Es bastante sencilla de usar y se pueden elegir muchas opciones diferentes, quizás demasiadas.
Soundraw
Soundraw nos ha gustado mucho porque han creado una plaforma super fácil de usar y muy intuitiva. También está libre de derechos.
Aiva
Aiva fue una de las primeras plataformas que descubrimos y llevan bastante años en el mercado. Permite muchas opciones lo único que para que las canciones sean de libre uso tienes que suscribirte a su plan PRO.
Mubert
Nos gusta mucho. Super fácil de usar para crear una canción entre los estilos que proponen, elegir la duración y descargar. Puedes tener una canción descarga en tu ordenador en 5 minutos o menos. Tiene 30 minutos gratuitos de generar canciones al día.
Lalal.ai (extrae voces o insturmentos de una canción)
¿Eres un cantante y no encuentras una canción sin la voz para hacer un karaoke? Pues puedes usar lalal.ai para quitarle la voz o un instrumento concreto y cantar o tocar tú.
Inteligencias Artificiales para chatear
Os acordáis de la noticia de un programador de Google que decía que una de las inteligencias artificiales de la compañía llamada LaMDA había cobrado consciencia y que era capaz de tener emociones y sentimientos.
¿Cómo dice usted caballero?
Es una lástima que esa IA no esté abierta al público (por ahora) pero en este listado os dejamos unos bots basados en IAs con los que poder mantener una conversación.
Replika
Disponible solo para móviles Android. Muy completa porque no solo chateas si no que puedes hacer una video llamada al algoritmo y te sale un persona 3D para que flipes en colores. La única desventaja es que tienes que saber inglés.
Anima
Muy parecida a Replika pero también tiene minijuegos y alguna cosa más.
Simsimi (Disponble para usarse en Español)
Simsimi le da una vuelta de tuerca y es que con ella podrás en hablar con grupos y crearte un alterego que también será una IA y que podrá hablar a otros usuarios.
Motores de búsqueda para encontrar cosas en Internet
Internet no es Google, como muchos piensan. Google es un programa que rastrea y lee cosas de internet, las cataloga como él quiere y te las muestra para intentar satisfacer las respuestas a nuestras búsquedas.
Pero hay otros buscadores y aunque Google usa una IA llamada Rankbrain para procesar y mejorar todo lo que pasa en su buscador, tenemos otras opciones que aunque pueden dar mejor o peor resultado, ahí están y jugar con ellas también es curioso y divertido.
Metaphor
Es un buscador que funciona usando frases largas en vez de las cortas con las que estamos acostumbrados en Google, es decir, este buscador falla más que una escopeta de feria si pones «zeus dios grecia» pero si pones «zeus era un dios de la mitología griega que era el padre de todos los dioses» entonces sí va a funcionar.
Como es una IA que aprende con e uso, veremos si la gente lo usa y el algoritmo aprende y afina más en el futuro.